Casa Beiro

Florida, Buenos Aires

1° Premio Bienal 2014 Colegio de Arquitectos de la Provincia de Bs. As. / Vivienda Individual “entre medianeras”

La casa propone, a través de de una sucesión de patios y una estructura de hormigón a la vista, un recorrido con diferentes matices. El acceso se da por el espacio para autos, el cual comparte el nivel con el estar comedor, y, como fuelle entre ambos, se encuentra el primer patio. El segundo patio es el que se encarga de articular la circulación vertical, el spa y el baño de la suite. Una de sus caras es la medianera revestida en piedra. El tercer patio, con forma de “L”, es la principal expansión de la casa, aprovechando las salidas del estar comedor, el comedor diario y el quincho.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Tres de Febrero

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Obra Seleccionada / Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina 2014

El edificio aloja unidades monoambientes y una oficina de arquitectura. Se consolidó el frente de la trama urbana por medio de una imagen abstracta y depurada, resolviendo detalles constructivos a través del uso de hormigón, chapa, hierro, aluminio y madera. Las rejas establecen el diálogo abstracto de un edificio hacia su entorno y, además, el edificio propone la condición del anonimato, mientras estimula las condiciones del contemporáneo.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

KLM Arquitectos

Florida Design

Florida, Buenos Aires

Mención Bienal XIV SCA/CPAU 2014

En un entorno de baja densidad se nos presenta este desafío proyectual de casas adosadas. La escala hacia el espacio urbano fue una de las principales premisas. Mediante un patio central, que conservó varias palmeras existentes, las casas se organizan en dos bloques, uno en el frente y otro en el fondo. La escala del edificio en fachada se logró mediante tres planos. El primero compuesto por un cerco de quebrachos y dos portones de chapa, el segundo conformado por tres volúmenes de ladrillo blanco, y, por último, aparece el volumen de dos niveles de las casas del frente.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Casa V

Tigre, Buenos Aires

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Anchorena

La Lucila, Buenos Aires

Mención / Bienal 2014 Colegio de Arquitectos de la Provincia de Bs. As. / Vivienda Multifamiliar

El edificio se encuentra en un terreno de doble frente. En el frente y contrafrente las unidades son apaisadas, mientras que las unidades que dan a los retiros laterales cuentan con expansiones aterrazadas y parrilla individual. El edificio se expresa tal cual es; la estructura de hormigón se deja a la vista, formando un juego de voladizos, llenos y vacíos, y vigas que no se tocan. En las medianeras se generaron dos patios que permiten una circulación semicubierta en cada piso. Esta se trató de una manera lúdica, con un diseño gráfico de grandes tipografías y el verde como color contrastante con la medianera.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Vergara

Florida, Buenos Aires

Finalista Bienal XIV SCA/CPAU 2012

Debido al profundo terreno y la búsqueda a una diversidad tipológica nace la propuesta de un edificio con patio. Este es el protagonista de la circulación vertical y horizontal, y sus tres caras responden mediante un juego de llenos y vacíos. La piel de cada fachada es doble, resolviendo la privacidad de cada cara mediante dos técnicas tradicionales, el hormigón armado y el ladrillo. La planta baja libre da lugar a las cocheras y la terraza cumple el rol de una “quinta fachada”. La terraza del frente se plantea como un lugar de encuentro para el asado y la del contrafrente como uno de contacto con el sol.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

México

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Barrio Santa María

Olivos, Buenos Aires

En un terreno de grandes dimensiones, respecto al común de la zona, y con salida a dos calles, Barrio Santa María se propone crear un paisaje propio de escala doméstica. Para ello se proyecta un sistema de calles peatonales interiores que dan lugar a los accesos de las 19 unidades y promueven el intercambio entre vecinos.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Amenabar

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania

Vicente Lopez

Martinez, Buenos Aires

3° Premio Bienal 2011 Colegio de Arquitectos de la Provincia de Bs. As. / Vivienda Multifamiliar

El edificio se sitúa en una cuadra con una normativa particular que solo “admite” un retiro lateral, dejando así una poca profundidad para la planta del proyecto. Sin embargo, las premisas eran: un entorno morfológicamente heterogéneo, la proximidad al Río de la Plata y la ciudad como vista privilegiada. De esta manera, se nos planteó un interesante ejercicio proyectual, el cual se resolvió mediante la estructura existente. Esta sintetiza el ejercicio de construir un edificio de lenguaje contemporáneo en un contexto tradicional y ladrillero.

Sebastian Cseh / Juan Cruz Catania